Aprovechando que tenía la mañana libre he salido a gaviotear un ratillo. Al principio me he dirigido al puerto de Getaria a mirar si han entrado sombrías durante la primera hora de la mañana pero el puerto estaba vacío de gaviotas, por eso me he dirigido hacia Txingudi a ver si localizaba la gaviota Delaware que se ha visto estos días atrás. De camino he parado en Orio y solo he visto estas Gaviotas patiamarillas asociadas a un grupito de reidoras.
Gaviotas patiamarillas (Larus michahellis lusitanicus). Orio
Cuando he llegado a Txingudi primero me he dirigido al paseo marítimo de Hondarrabia a ver si veía la Gaviota Delaware pero como no estaba, me he puesto a sacar fotos a las gaviotas que estaban en los alrededores.
Gaviota cabecinegra adulta (Larus melanocephalus) con plumaje de invierno. Hondarrabi
Otra Gaviota cabecinegra adulta (Larus melanocephalus) con plumaje de invierno. Hondarrabi
Gaviota patiamarilla ( Larus michahellis lusitanicus) de 1er invierno acicalandose. Hondarribi
Gaviota sombria adulta ( Larus fuscus) con plumaje de invierno. Hondarribi
El día no estaba para sacar fotos porque el día a amanecido con el cielo muy encapotado, cubierto de nubes y lloviendo a ratos pero este Cormoran moñudo se me ha posado al lado y he aprovechado para sacarle una foto.
Cormoran moñudo (Phalacrocorax aristotelis) Hondarribi
Del paseo me he dirigido al puerto pesquero de Hondarrabi y allí me ha recibido esta preciosa Gaviota patiamarilla (Larus michahellis lusitanicus) de primer invierno.
Gaviota patiamrilla ( Larus michahellis lusitanicus) de 1er invierno. Puerto de Hondarribi
Como en el puerto tampoco había mucho movimiento de gaviotas de allí me he dirigido al otro lado de la bahía, o sea a la parte de Hendaia. Aquí me he puesto a buscar entre cientos de Reidoras y cabecinegras la famosa Gaviota Delaware pero tampoco ha habido suerte. He aprovechado para sacar estas 2 fotos a Gaviotas cabecinegras adultas.
Gaviota cabecinegra adulta (Larus melanocephalus) con plumaje de invierno. Hendaia
Otra Gaviota cabecinegra adulta (Larus melanocephalus) con plumaje de invierno. Hendaia.
Como todavía me quedaban un par de horas me he dirigido a Urruña a probar suerte y la verdad que, a merecido la pena porque estaba lleno de gaviotas.
Grupo de gaviotas con marea baja en Urruña.
Gaviota patiamrilla adulta ( Larus michahellis lusitanicus) anillada en Gipuzkoa con plumaje nupcial o de verano con el amarillo de las partes desnudas de un color muy intenso. Urruña.
Otra Gaviota patiamarilla adulta ( Larus michahellis lusitanicus) anillada en Gipuzkoa, esta en cambio todavía tenia los colores muy apagados y aun conserva el plumaje de invierno. Urruña.
Otra Gaviota patiamarilla de 3er invierno (Larus michahellis lusitanicus) también anillada en Gipuzkoa, adquiriendo el plumaje de adulto. Urruña
Otra Gaviota patiamrilla adulta ( Larus michahellis lusitanicus) anillada en Gipuzkoa esta también con el amarillo de las partes desnudas con un color muy intenso, muchas ya están con el plumaje de verano. Urruña.
Otra Gaviota patiamarilla adulta ( Larus michahellis lusitanicus) anillada en Gipuzkoa esta también con el amarillo de las partes desnudas bastante llamativos y con el plumaje de verano. Es una gaviota de cuarto invierno o lo que es igual se encuentra en su cuarto año calendario pero todavía mantiene parte de las terciarias con un tono gris de inmaduro.
Otra Gaviota patiamarilla adulta ( Larus michahellis lusitanicus) anillada en Gipuzkoa esta también con el amarillo de las partes desnudas muy llamativos y con el plumaje de verano. Urruña.
Otra Gaviota patiamarilla adulta ( Larus michahellis lusitanicus) también anillada en Gipuzkoa, esta en cambio todavía mantiene los colores de las partes desnudas muy apagados y aun conserva el plumaje de invierno. Esta también es una gaviota de cuarto invierno o lo que es igual se encuentra en su cuarto año calendario, pero todavía mantiene una parte muy pequeña de las plumas de las CP con un tono gris de inmaduro. Urruña.
Gaviota patiamrilla adulta ( Larus michahellis lusitanicus) La misma de arriba en otra posición. Aparte de las CP También cuelga unas plumas de las terciarias en un tono gris de inmaduro. Urruña.
Gaviota patiamarilla adulta (Larus michahellis michahellis) Anillada en la isla de Columbretes el año 2010. A partir de estas fechas se verán muy pocas mediterráneas adultas en el Cantábrico porque estas, en cuanto a la época de cría van mas adelantadas que las nuestras y por ello la mayoría se están marchando a sus colonias del mediterráneo a criar.
Gaviota sombría adulta ( Larus fuscus intermedius) con plumaje de invierno anillada en la isla de Helgoland en Alemania. Esta es una de las pocas Gaviotas sombrías que elige nuestra costa para invernar. Durante tres años seguidos la estamos viendo en el mismo lugar. Urruña
Otra Gaviota sombria adulta ( Larus fuscus intermedius) con plumaje de invierno. La foto esta sacada a muchísima distancia pero merece la pena ver lo rayada que tiene la cabeza. Urruña
Gaviota patiamarilla de 1er invierno (Larus michahellis lusitanicus). Urruña
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis lusitanicus). Esta en cambio de 2do invierno. Urruña
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis lusitanicus). Y esta (me refiero a la de atrás) para mi sería un tercer invierno, tiene muy poco blanco en las puntas de las primarias, terciarias con algo de gris, la cabeza muy rayada y con las patas con muy poco amarillo. Urruña
Gaviota cabecinegra de 2do invierno (Larus melanocephalus) anillada en Dinamarca. Urruña
Gaviota cabecinegra adulta (Larus melanocephalus) anillada en Hungría. Urruña
Gaviota cabecinegra adulta (Larus melanocephalus) anillada en Francia. Urruña
Otra Gaviota cabecinegra de 2do invierno (Larus melanocephalus) anillada en Hungría. Urruña
Otra Gaviota cabecinegra de 2do invierno (Larus melanocephalus) anillada en Hungria. Urruña

Esta pobre Gaviota reidora (Chrocoicephalus ridibundus) adulta lleva la pata derecha colgada. Urruña

Gaviota reidora (Chrocoicephalus ridibundus) de 1er invierno con plumaje de invierno. Urruña
Gavion (Larus marinus) adulto. Durante este invierno se están viendo muchísimos gaviones. En Urruña he visto estos tres.
Gavion (Larus marinus) adulto. Urruña
Gavion (Larus marinus) de 2do invierno. Urruña
No hay comentarios:
Publicar un comentario