Mostrando entradas con la etiqueta Larus michahellis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larus michahellis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2024

ANILLA NEGRA (GBLV) Larus michahellis

 

07 de diciembre de 2021, con plumaje de 1er invierno en su 1er año calendario

12 de diciembre de 2022, con plumaje de 1er invierno en su 1er año calendario

19 de noviembre de 2023, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario
 

19 de noviembre de 2023, con plumaje de 2do invierno en su 2do año calendario

 27 de noviembre de 2023, con plumaje de 2do invierno en su 2do año calendario

 27 de noviembre de 2023, con plumaje de 2do invierno en su 2do año calendario

13 de diciembre de 2023, con plumaje de 2do invierno en su 2do año calendario

05 de enero de 2024, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario

06 de enero de 2024, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario

10 de enero de 2024, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario

15 de enero de 2024, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario

19 de enero de 2024, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario

19 de enero de 2024, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario

18 de febrero de 2024, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario

21 de junio de 2024, con plumaje de 2do verano en su 3er año calendario
17 de octubre de 2024, con plumaje de 3er invierno en su 3er año calendario
26 de octubre de 2024, con plumaje de 3er invierno en su 3er año calendario
26 de octubre de 2024, con plumaje de 3er invierno en su 3er año calendario
28 de octubre de 2024, con plumaje de 3er invierno en su 3er año calendario
24 de diciembre de 2024, con plumaje de 3er invierno en su 3er año calendario
03 de enero de 2025, con plumaje de 3er invierno en su 4to año calendario

martes, 2 de enero de 2024

ANILLA NEGRA (GBKX) Larus michahellis


09 de diciembre de 2022, con plumaje de 1er invierno en su 1er año calendario
12 de diciembre de 2022, con plumaje de 1er invierno en su 1er año calendario
16 de diciembre de 2022, con plumaje de 1er invierno en su 1er año calendario
21 de diciembre de 2022, con plumaje de 1er invierno en su 1er año calendario
07 de febrero de 2023, con plumaje de 1er invierno en su 2do año calendario
07 de febrero de 2023, con plumaje de 1er invierno en su 2do año calendario
18 de febrero de 2024, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario
18 de febrero de 2024, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario

lunes, 1 de enero de 2024

ANILLA ROJA (68HG) Larus michahellis

07 de diciembre de 2021, con plumaje de 1er invierno en su 1er año calendario
 
18 de febrero de 2024, con plumaje de 3er invierno en su 4to año calendario
18 de febrero de 2024, con plumaje de 3er invierno en su 4to año calendario
18 de febrero de 2024, con plumaje de 3er invierno en su 4to año calendario
08 de diciembre de 2024, con plumaje de 4to invierno en su 4to año calendario
08 de diciembre de 2024, con plumaje de 4to invierno en su 4to año calendario

ANILLA ROJA (53KG) Larus michahellis

 

13 de enero de 2023, con plumaje de 1er invierno en su 2do año calendario

13 de enero de 2023, con plumaje de 1er invierno en su 2do año calendario
01 de febrero de 2023, con plumaje de 1er invierno en su 2do año calendario
01 de febrero de 2023, con plumaje de 1er invierno en su 2do año calendario
07 de febrero de 2023, con plumaje de 1er invierno en su 2do año calendario
18 de abril de 2024, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario
18 de abril de 2024, con plumaje de 2do invierno en su 3er año calendario
26 de octubre de 2024, con plumaje de 3er invierno en su 3er año calendario
08 de diciembre de 2024, con plumaje de 3er invierno en su 3er año calendario



ANILLA ROJA (P81G) Larus michahellis


13 de agosto de 2023, con plumaje de 1er verano en su 2do año calendario
21 de junio de 2024, con plumaje de 2do verano en su 3er año calendario

sábado, 9 de diciembre de 2023

Durante la campaña de primavera (2023) en total se han anillado 420 gaviotas patiamarillas en el cantábrico oriental

Gorka Valdes, Belen Colomer, Ibai Llosa, Iñaki Gezuraga y Jon zubiaur anillando pollos en Lekeitio

Sumando las colonias de Cantabria, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa en total hemos anillado 434 individuos. Se podrá acceder al historial de cada uno de ellas, entrando en el portal de (colouring.eusmarcas especiales de la sociedad de Ciencias  Aranzadi. Al igual que otros años, el tipo de anilla que se ha utilizado para el marcaje de las gaviotas, es de color rojo con el código NNX;G

Gonzalo Pardo, Sergio Delgado y Carlos anillando pollos en la isla de Mouro

En Cantabria Sergio Delgado con la ayuda de Gonzalo Pardo han anillado 99 pollos en la isla de Mouro, frente a la bahía de Santander. En cuanto a la campaña del embalse de Ebro, este año tampoco se ha podido anillar ningún pollo. Seguramente debido a depredación humana o natural. La colonia seguía activa, porque los adultos siguen estando en la misma,  pero no han sacado ningún pollo adelante.

Gorka Valdés anillando pollos en Getaria

En Gipuzkoa, en total se han anillado; 49 pollos en San Antón (Getaria) y 74 en la isla de Santa Clara (Donosti) pero ninguno en la de Úlia (Donosti). En la de Santa Clara (Donostia) y San Antón (Getaria) no se han percibido cambios significativos, pero si en la de Ulia, probablemente por la escasez de comida en los vertederos, la producción de los pollos a sido prácticamente nula. No así el numero total de los nidos contabilizados. Viendo la tendencia que ha cogido la de Ulia, tendremos que estar en alerta hacia donde evolucionara en el futuro.
Jon Zubiaur frente a la isla de San Nicolás en Lekeitio

En las de Bizkaia en total se han anillado; 148 pollos y 7 adultos en Izaro (Bermeo) y en la de San Nicolás (Lekeitio) 49 pollos. Todo apunta de que se ha estancado un poco la tendencia hacia la baja que se estaba dando en la población de las colonias de Bizkaia porque la bajada estaba siendo muy preocupante.
Sergio Delgado anillandopollos en la isla de Mouro

Y para terminar en Nafarroa el equipo de Iñigo Mazkiaran y Xabier Esparza anillaron 8 pollos en el embalse de Zolina, en este caso serían gaviotas patiamarillas de procedencia mediterránea (Larus michahellis michahellis). Estas crían con un mes de adelanto respecto a las nuestras.