Mostrando entradas con la etiqueta Larus audouini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larus audouini. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de septiembre de 2021

Unos comentarios sobre las 10 especies de gaviotas que vimos en las salidas en barco desde Galicia

Todavía sin pasar la resaca de las salidas en barco que hicimos a principios de este mes desde Galicia, he pensado enumerar y hacer un pequeño resumen de cada especie de gaviotas que vimos en las salidas. Durante esta época del año, habrá muy pocos sitios en toda Europa donde se puedan ver en un mismo lugar 10 especies diferentes de gaviotas. Y eso sin incluir la gaviota enana que se debió ver en otra salida que hicieron algunos en las mismas fechas. En cuanto empiezan a llegar las gaviotas Americanas y las blancas desde el ártico, ese lugar se convierte en una auténtica maravilla para los gavioteros. 

Gaviota cáspica
Si te toca compartir las salidas en barco con gavioteros de "pro" como Gabriel Martin, Juankar de Andrés, Amaia Alzaga, Daniel Velasco etc. te resulta mucho más fácil distinguir el trigo de la paja cuando te pones frente a una marabunta de gaviotas que llevábamos en la estela del barco. 
Éstas de abajo son todas las especies que vimos;

Gaviota Cáspica (Larus cachinans)

Gaviota de Audouin (Larus audouini) 

Gaviotas Canas (Larus Canus)

Gaviotas sombrías (Larus fuscus)

Gaviotas argénteas (Larus argenteus)

Gaviotas patiamarillas(Larus michahellis)

Gaviones atlánticos (Larus marinus)

Gaviotas cabecinegras (Larus melanocephalus)

Gaviotas reidoras (Larus ridibundus)

Gaviotas de Sabine (Larus sabini)

Gaviota Cáspica (Larus cachinans)

Esta Gaviota Cáspica fue anillada por el equipo de Roland Jan Buijs, Merijn Loeve y demás gavioteros del lugar durante esta primavera  en el lago IJsselmeer de Holanda. 

En las zonas mas alejadas de su área de distribución, donde su presencia es esporádica, son consideradas como puras solo las gaviotas que cumplen todos los rasgos característicos de la especie y si alguno no cumple con ese patrón, como es el caso, son clasificadas como híbridos o directamente incluidos entre los no identificables.

Pero en el caso de la gaviota en cuestión, que estaba anillada, se ha podido saber su lugar de procedencia y los anilladores comentan que sus progenitores eran puros. Lo que no pueden asegurar es si alguno de los padres pueda tener genes de no se sabe quién pero que a simple vista que parecían puros.

Para un patrón clásico de una gaviota Cáspica de 1er invierno, lo más habitual sería que la parte superior de la franja caudal, se componga de finas rayas y el entorno gris del cuello contraste con la cabeza muy blanca, formando un collar. Pero por lo demás, encajaría bastante bien con el prototipo de una Gaviota Cáspica de 1er invierno. Lo que es la cabeza aperada, el pico fino, ventanas alares tipo cortinas Venecianas  o las axilas blancas se ajustan bien al patrón de una cáspica.  Este sería una muestra más de lo importante que es seguir anillando gaviotas. 

Gaviota de Audouin (Larus audouini) 

Las gaviotas de Audouin tienen su origen en el Mediterráneo y pasan el invierno principalmente en la costa occidental de África. Sin embargo, algunos ejemplares en verano se desplazan hacia el cantábrico. Sobre todo se trata de individuos aislados e inmaduros como es el caso de este juvenil. La gaviota en cuestión fue anillada nada más y nada menos que en Cerdeña (Italia) y según Antonio Gutierrez sería la primera cita para Galicia de una gaviota de Adouin anillada en ese territorio. 

Cabe subrayar de que una pareja de esta especie a criado este año por primera vez en la fachada atlántica, concretamente en la Reserva natural de Banc d'Arguin, más información al respecto pinchando Aqui

Aunque sólo sea una percepción subjetiva, desde hace unos años hacia aquí se va notando un aumento de citas de Audouins por el cantábrico y veremos que nos depara el futuro.

Gaviotas canas

Es una especie de gaviota que está considerada como invernante regular en la fachada atlántica, pero en el País vasco si no es durante las olas de frío resulta muy difícil de ver. Por ese motivo, siempre que visito Galicia aprovecho para disfrutar de estas bellas gaviotas. Al ser una gaviota de tamaño mediano, con la cabeza muy redondeadita y el pico más débil que otras gaviotas adquieren un aspecto muy amable y dócil.

Gaviotas sombrías

A partir de estas fechas (finales de verano en adelante) es un invernante habitual en toda la fachada atlántica de la península ibérica. Fue la gaviota más abundante que vimos en la salidas que hicimos desde Muxía (Galicia). De las cuales algunas estaban anilladas en Alemania, Inglaterra o Dinamarca por poner algunos ejemplos.  

Gaviotas argénteas

Se trata de una gaviota bastante escasa en nuestras costas y observar una Gaviota argéntea entre una marabunta de cientos de gaviotas siempre alegra la vista.  El diseño del plumaje de 1er invierno nunca pasa desapercibido a los ojos de un gaviotero. 
Esas alas tan ajedrezadas, amplias ventanas alares o las colas tan escotadas son inconfundibles.

Gaviotas patiamarillas
Durante ésta época del año me encanta ver volar a las gaviotas patiamarillas, porque durante este período es cuando  arrastran un desgaste impresionante en su plumaje.  A partir de su segundo año calendario es cuando empiezan a reemplazar todo su plumaje viejo por uno nuevo y ahora es cuando se les ve perfectamente todo su ciclo o proceso de la muda activa. En la cual, entre otras plumas les faltaría para reemplazar casi todas las plumas de las secundarias y alguna de las primarias más externas, para terminar así con todo el proceso.
 
Gavión atlántico
Siempre que voy a Galicia veo un montón de Gaviones, muchísimos más que en el resto del cantábrico. De ser un invernante habitual en el cantábrico, recientemente a pasado a criar en diferentes puntos de nuestras costas y si todo sigue en su curso lo normal será que crezca su población en todo nuestro entorno. El gavión atlántico es la gaviota más grande y de complexión más fuerte que tenemos en nuestras costas y cuando se asocia con otras gaviotas siempre se hace respetar. Manteniendo a raya alejado de la fuente de alimento al resto de las gaviotas que se le acercan. 

Gaviotas cabecinegras
Aunque en nuestras salidas solo vimos Gaviotas cabecinegras con el plumaje de primer invierno. Para mí es una de las gaviotas más elegantes que tenemos en nuestras costas, sobre todo los adultos, con su inconfundible color blanco / plateado que se les ve cuando van volando a distancia. Aunque en el resto del mundo son conocidas como gaviotas mediterráneas, desde hace unos años acá se está expandiendo mucho por toda la fachada atlántica de Europa y se ha convertido en un invernante regular por el cantábrico. 

Gaviotas reidoras
Las gaviotas reidoras serán una de las gaviotas más extendidas y comunes de nuestras costas pero es una gaviota que se comporta como una especie netamente migradora en el cantábrico. Por todo ello a partir de los meses de verano es cuando empiezan a llegar a los puertos y ensenadas los individuos recién llegados de sus colonias de cría. En las salidas en barco, los únicos individuos que vimos fueron las que  estaban dentro del puerto. Por lo general no son nada pelágicas, mas bien les gusta moverse entre una mezcla de humedales de agua dulce y salobre.

Gaviotas de Sabine
Y que decir de las gaviotas de Sabine, fueron las estrellas de la salida. Pinchando en este enlace Aquí podéis ver una entrada que les dediqué a las grandes protagonistas de este viaje. 

miércoles, 26 de mayo de 2021

Gaviotas de Audouin avistadas en esta primavera por la costa vasca

Al igual que todos los años por estas fechas, se están viendo algunas gaviotas de Audouin en nuestras costas.  Las gaviotas de Audouin tienen su origen en el Mediterráneo y pasan el invierno principalmente en la costa occidental de África. Sin embargo, algunos ejemplares en primavera se desplazan hasta nuestras costas. Sobre todo se trata de individuos aislados inmaduros con el plumaje de segundo o tercer verano, o que lo que es igual , en su tercer o cuatro año calendario.  Durante este ciclo de edad, la mayoría de ellas son aves no reproductoras  y puede ser por ello que los movimientos dispersivos sean más erráticos. Pero quizás puede influir también la campaña de anchoa o caballa que se está dando durante estas fechas en el Cantábrico. Porque es una gaviota que consume básicamente peces pelágicos, principalmente siguiendo a los barcos pesqueros para aprovechar sus descartes. No suele acudir a los vertederos para alimentarse, como muchas otras especies de gaviotas. Desde aquí quiero aprovechar la ocasión para dar las gracias a Antonio Gutiérrez por el trabajo que está haciendo para recopilar todas las citas que se están dando en la península ibérica, para más información pueden acceder a su blog pinchando aquí Gaviotas y anillasAquí abajo tenéis una muestra de las gaviotas que se han visto por aquí durante esta primavera.


 El 17.5.2021 en el río Urumea,  Donosti, Gipuzkoa,. Fué observado por José Ramón Otamendi.  El plumaje es de  2º verano 
El mismo individuo pero en este caso en el agua
Anillado en Valencia (BLANCO CN83)
Al día siguiente, el mismo individuo se observa  en  Busturia (Urdaibai) Bizkaia. Fué observado por Julen Santa Cristina.
El 12.5.2021 en la playa de Zarautz, Gipuzkoa. Fué observado por Eneko Azkue y el plumaje es de 2º verano.

El 27.4.2021 en la isla de Sta. Clara, Donosti, Gipuzkoa, Alfredo Valiente observa un posible 3º verano pero fue visto a mucha distancia y no se puede saber con certeza su edad
El 24.5.2021 en el río Urumea, Donosti, Gipuzkoa. Fue observado por Xabi Saralegi y el plumaje es de un 2º verano. 
El 07.06.2021 en Lekeitio, Bizkaia. Fue observado por Jon Zubiaur y el plumaje es de un 3º verano. 

Si queréis complementar la información sobre  las gaviotas de Audouin, pinchando en los siguientes enlaces podéis acceder a otras dos entradas que le dediqué a la gaviota en cuestión. 


lunes, 2 de mayo de 2016

(Larus audouinii) Audouin's gull / Gaviota de audouin / Audouin Kaioa

A continuación muestro los patrones de muda de la Gaviota de Audouin ( Larus audouinii ). Las fotos se han agrupado de acuerdo a la categoría de edad de cada uno de ellos y a su vez están encuadradas en el grupo de gaviotas grandes que adquieren el plumaje de adulto a los cuatro años de edad.
Pollo / chick / Txitoa 
 08/06/2017 Barcelona, Cataluña.
 08/06/2017 Barcelona, Cataluña.
Juvenil / Youth / Gaztea
Agosto 2022 Portugal
Agosto 2022 Portugal
Agosto 2022 Portugal
Agosto 2022 Portugal
Agosto 2022 Portugal
Agosto 2022 Portugal
Agosto 2021Muxia, Galicia
Agosto 2021 Muxia, Galicia
Agosto 2021 Muxia, Galicia
Agosto 2021 Muxia, Galicia
Agosto 2021 Muxia, Galicia
Julio/ 2017 Zarautz, Gipuzkoa, Spain
18/07/2011 Bilbao, Bizkaia, Spain

20/07/2006 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

 Agosto 2003, Tarragona, Spain

14/07/2006 Tarragona, Spain

18/07/2011 Bilbao, Bizkaia, Spain

1er invierno / 1st winter / Lehen negua

21/11/2008 Getaria, Gipuzkoa, Spain

21/11/2008 Getaria, Gipuzkoa, Spain

11/10/2007 Getaria, Gipuzkoa, Spain

11/10/2007 Getaria, Gipuzkoa, Spain


11/10/2007 Getaria, Gipuzkoa, Spain

11/10/2007 Getaria, Gipuzkoa, Spain

21/11/2008 Getaria, Gipuzkoa, Spain

21/11/2008 Getaria, Gipuzkoa, Spain

10/10/2007 Getaria, Gipuzkoa, Spain

10/10/2007 Getaria, Gipuzkoa, Spain

1er verano / 1st summer / Lehen udara

Agosto 2008, Madrid, Spain.

14/08/2008 Madrid, Spain.

15/06/2006 Tarragona, Spain

 08/06/2015 Algarve, Portugal

  08/06/2015 Algarve, Portugal

 08/06/2015 Algarve, Portugal


 08/06/2015 Algarve, Portugal


 08/06/2015 Algarve, Portugal

2do invierno / The 2nd winter / 2 garren negua
---------------
2do verano / The 2nd summer / 2 garren udara
Donosti, Gipuzkoa(22 mayo del 2021)
Donosti, Gipuzkoa(22 mayo del 2021)
Donosti, Gipuzkoa(mayo del 2019)
04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/05/2018 Cataluña (Spain)
 07/05/2018 Cataluña (Spain)
 04/04/2018 Cataluña (Spain)
04/04/2018 Cataluña (Spain) 
11/06/2013 Bilbao, Bizkaia, Spain.

11/06/2013 Bilbao, Bizkaia, Spain.

11/06/2013 Bilbao, Bizkaia, Spain.

11/06/2013 Bilbao, Bizkaia, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain. La que va por la izquierda

11/06/2013 Bilbao, Bizkaia, Spain.

18/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain
3er invierno / 3rd winter / 3 garren negua
----------------
3er verano / 3rd summer / 3 garren udara
 Getaria, Gipuzkoa  23/04/2020
 Getaria, Gipuzkoa  23/04/2020
 Getaria, Gipuzkoa  23/04/2020
Getaria, Gipuzkoa  23/04/2020
 05/04/2018 Cataluña (Spain)
 05/04/2018 Cataluña (Spain)
 04/04/2018 Cataluña (Spain)
 04/04/2018 Cataluña (Spain)
 04/04/2018 Cataluña (Spain)
 04/04/2018 Cataluña (Spain)
 04/04/2018 Cataluña (Spain)
04/04/2018 Cataluña (Spain) 
10/07/2008 Tarragona, Spain


11/06/2015. Tarragona, Spain

11/06/2015. Tarragona, Spain

Adulto invierno / Winter adult / Heldua neguan 
23/08/2012 Tarragona, Spain.

23/08/2012 Tarragona, Spain.

23/08/2012 Tarragona, Spain.
Adulto verano / Adult summer / Heldua udaran
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/05/2018 Cataluña, Spain
 03/05/2018 Cataluña, Spain
 03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
  03/04/2018 Cataluña, Spain
31/03/2008 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

15/04/2009 Tarragona, Spain

16/04/2009 Islas Baleares, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

31/03/2008 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.


10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

10/06/2015 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

 15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

15/04/2009 Tarragona, Spain.

13/05/2012 Tarragona, Spain.

13/05/2012 Tarragona, Spain.

13/05/2012 Tarragona, Spain.