Ahora que está llegando a su fin la temporada de gaviotas invernantes, no querría dejar pasar sin plasmar aquí alguno de los momentazos que nos han brindado este invierno las gaviotas pequeñas. Lo de este año ha sido histórico, nunca me ha tocado ver dentro de los puertos pesqueros tanta ave pelágica junta. Ha habido días de cientos de gaviotas Tridáctilas, enanas, paiños de Leach, falaropos pico-gruesos o álcidos junto a algunas gaviotas de Sabines, gaviones hiperbóreos o mérgulo atlántico entre otros. Hasta una Gaviota de Ross se vio en Capbreton, muy cerca de aquí. La gente mayor que lleva toda la vida observando aves marinas comentaba que nunca habían visto una cosa igual en la costa vasca. Por todo ello este invierno seguro que pasará a la historia como el año (2022-2023) en el que se dejaron ver a placer un montón de aves marinas poco comunes.
Gaviotas de Sabine (Xema sabini)
Adulto con plumaje nupcial (17/01/2023) Capbreton
Adulto con plumaje nupcial (17/01/2023) Capbreton
Adulto con plumaje nupcial (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de 1er invierno (07/12/2022) en Gixune (Lapurdi-Iparralde)
Un 1er invierno junto a un adulto con plumaje de invierno (07/12/2022) en Gixune (Lapurdi-Iparralde)
Adulto con plumaje nupcial (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de 1er invierno (07/12/2022) en Gixune (Lapurdi-Iparralde)
Con plumaje de 1er invierno (07/12/2022) en Gixune (Lapurdi-Iparralde)
Adulto con plumaje nupcial (17/01/2023) Capbreton
Adulto con plumaje de invierno (07/12/2022) en Gixune (Lapurdi-Iparralde)
Con plumaje de 1er invierno, Getaria (Diciembre de 2022)
Adulto con plumaje nupcial (17/01/2023) Capbreton
Adulto con plumaje nupcial (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de 1er invierno (07/12/2022) en Gixune (Lapurdi-Iparralde)
Adulto con plumaje nupcial (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de 1er invierno (07/12/2022) en Gixune (Lapurdi-Iparralde)
Adulto con plumaje nupcial (17/01/2023) Capbreton
Donosti, visto por Xabier Saralegi (Diciembre de 2022)
Con plumaje de 1er invierno (07/12/2022) en Gixune (Lapurdi-Iparralde)
Con plumaje de 1er invierno (07/12/2022) junto a una tridáctila en Gixune (Lapurdi-Iparralde)
Gaviotas enanas (Hydrocoloeus minutus)
Con plumaje de 1er invierno junto a una gaviota tridáctila (Diciembre 2022) Getaria
Con plumaje de adulto (07/12/2022) Gixune (Lapurdi-Iparralde)
Con plumaje de 1er invierno (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de 2do invierno (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de 1er invierno (17/01/2023) Getaria
Con plumaje de adulto en invierno (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de adulto en invierno (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de adulto en invierno (17/01/2023) Capbreton. Anillada en Suecia.
Con plumaje de 1er invierno (07/12/2022) Capbreton
Gaviotas tridáctilas (Rissa tridactyla)
Una concentración de gaviotas tridáctilas (29/11/2022) Getaria
Con plumajes de 1er invierno (29/11/2022) Getaria
Con plumaje de 1er invierno (29/11/2022) Getaria
Con plumaje de 1er invierno (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de adulto en invierno (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de adulto en invierno (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de adulto en invierno (17/01/2023) junto a un grupo de falaropos picogruesos, Capbreton.
Con plumaje de 1er invierno (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de 1er invierno (17/01/2023) Capbreton
Con plumaje de adulto en invierno (30/11/2022) Getaria
Una concentración de gaviotas tridáctilas (29/11/2022) Getaria
Gaviota Delaware (Larus delawarensis)
Con plumaje de 1er invierno, (09/12/2022) Bilbao
Con plumaje de 1er invierno, (09/12/2022) Bilbao
Gaviotas canas (Larus canus)
Con plumaje de 1er invierno, (30/12/2022) Getaria
Con plumaje de 1er invierno, (17/02/2022) Donostia
Con plumaje de adulto en invierno (29/10/2022) Ziburu
Con plumaje de adulto en invierno (29/10/2022) Ziburu
La gaviota de Bonaparte (Chroicocephalus philadelphia)
Con el plumaje de adulto en invierno (07/02/2023) Donosti
Con el plumaje de adulto en invierno (07/02/2023) Donosti
Con el plumaje de adulto en invierno (07/02/2023) junto a una gaviota reidora, Donosti
Dos de ellas son adultas y la otra una inmadura. Las adultas las vimos en Arcachón (Fra) y la de 1er invierno en la desembocadura del rio Adur a su paso por Tarnos. Estas gaviotas de procedencia Americana, en su mayoría se reproducen en la costa oeste de Canadá y en áreas próximas a Estados Unidos y la gran mayoría invernan en las costas del atlántico descendiendo por el sur hasta alcanzar el de Caribe en Centroamérica. Pero a su vez hay otros individuos, como las que hemos visto estos días por aquí, que cruzan el atlántico para llegar hasta nuestras costas. De todas maneras de un invierno a otro suele haber muchas fluctuaciones. Hemos tenido años muy buenos y otros no tanto, como el de este año que hasta estos días estaba siendo bastante pobre. Hasta la fecha, durante toda la temporada solo se había visto otra adulta mas por nuestra zona, es la que vio Alfredo Valiente en Lasarte. Amaia Alzaga Y Zigor también vieron una inmadura en Sokoa (Lapurdi) pero mirando las fotos parece que es la misma que vimos nosotros en Tarnos.