Aunque la mayoría de la población de la gaviota patiamarilla del cantábrico (Larus
michahellis lusitanius) es sedentaria hay un porcentaje reducido de alrededor de 20% de ellas que realizan migraciones parciales sobre el
cantábrico o al interior peninsular hasta llegar al mediterráneo, entre estas últimas se han citado por primera vez dos gaviotas
patiamarillas (Larus
michahellis lusitanius) de
origen cantábrico en la cuenca del río Ebro y ante la ausencia de observaciones tanto al norte de los Pirineos como a lo largo de la costa del sur de la peninsula, se
especula que el flujo de aves entre el cantábrico y el mediterráneo se da atraves de la cuenca del río Ebro.
Con el fin de poder
esclarecer mejor el origen de la mencionada ruta, algo que todavía
disponemos de muy pocos datos. De cara a futuros estudios sería muy
importante que los compañeros de gavioteo del interior de la peninsula sigan visitando lugares donde se concentran las gaviotas.
En cuanto a la cuenca del río Ebro a su paso por Nafarroa, Ricado Rodriguez, Miguel grande o Jesus Mari Lekuona entre otos, siguen visitando lugares como el vertedero de Culebrete donde se
concentran muchísimas gaviotas. Estos aparte de recabar muchos datos en cuanto a las procedencias de las anillas o las nuevas especies de gaviotas que visitan el lugar, han puesto en valor y de manifiesto
la relevancia del interior de Nafarroa como lugar de descanso, alimentación o de apareamiento (L.m.
michahellis)
de las gaviotas. Pueden acceder al articulo completo pinchando AQUI
Una de las gaviotas de procedencia cantábrica que fue observada en el vertedero de Culebrete (Tudela) por Ricardo Rodriguez.
Una de las lagunas del interior de Nafarroa (Tafalla) donde ha empezado a criar la gaviota patiamarilla.En el de de Yesa también crian las Gaviotas patiamarillas.

Un grupo de Gaviotas patiamarillas descansando en el pantano de Yesa
Mas entradas antiguas relacionadas con la importancia de la cuenca
del río Ebro en cuanto a la migración de las Gaviotas
patiamarillas pinchando en los siguientes enlaces AQUI, AQUI y AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario